ARQUITECTURA Y URBANISMO
Barcelona / Mallorca 100, bajos 08029 BARCELONA
- 646 25 07 72 | 608 11 24 12
Under Project Lab es un espacio de reflexión y producción profesional fundado en 2011 en Barcelona por los arquitectos ANNA GUTIÉRREZ MERÍN y ÁLVARO CUÉLLAR.
Con una visión transescalar y multidisciplinar, U·P·L aborda proyectos que abarcan desde la arquitectura y el diseño de espacios públicos de pequeña dimensión hasta planes de escala urbana y territorial, buscando lugares habitables y adaptados a las necesidades contemporáneas. U·P·L ha realizado trabajos de alcance internacional, tanto para clientes privados como para la administración pública, en España, Europa y América y sus miembros combinan su actividad profesional con la docencia, impartiendo clases en grado y posgrado.
Arquitecta por la Escuela Superior de Arquitectura de Barcelona (2006), Máster en Proyectación Urbanística (2012) y Máster en Urbanismo (2015) por la Universidad Politécnica de Cataluña. Actualmente es profesora invitada en la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC) y la Universidad Internacional de Cataluña (UIC).
Arquitecto por la Universidad de Chile de Santiago de Chile (1994), Máster en Proyectación Urbanística (2008) y Doctor Cum laude en Urbanismo por la Universidad Politécnica de Cataluña (2017) con la tesis “El bosque habitable: la experiencia de construir ciudad paisaje en Finlandia”. Actualmente es docente de urbanismo y proyectos e investigador en la Universidad Internacional de Cataluña (UIC).
U·P·L colabora con perfiles dedicados al campo del proyecto urbano desde otras disciplinas conformando una red colaborativa esencial en la creación de las propuestas.
Premio Ajac XII en la categoría de proyectos urbanos no construidos para el proyecto Masoveri@.
Concurso para el proyecto de la nueva plaza en el cruce de Consell de Cent-Girona en la transformación de las Superilles del Eixample de Barcelona. (2.000m2)
Concurso Internacional de Proyectos para el nuevo espacio de centralidad urbana resultante del soterramiento de las vías del ferrocarril en Sant Feliu de Llobregat.
Concurso Europan 15. Ciudad productiva. San Climent de Llobregat.
Concurso de proyectos para la ordenación del ámbito situado en el barrio de la Bordeta entre las calles Corral, Moianès, Gran Vía de les Corts Catalanas y el límite con el PAU 2 de Can Batlló-Magòria. (20.948 m2 de suelo y 33.200 m2 de techo).
Concurso per la remodelación de la plaza Europa en Santa Oliva, Tarragona (4.365 m2).
Concurso para la remodelación de la plaza Concepciones en Soria (1.500 m2).
Concurso para el desarrollo de un nuevo Campus. Ampliación de una escuela y un pabellón Deportivo en la ciudad De Valga, Estonia.
Concurso Nueva Centralidad en la ciudad de Valga-Valka, frontera entre Estonia i Letonia (5 Ha).
Concurso Racons Públics Bilbao Deusto.
Concuros Racons Públics Bilbao Rekalde.
Concurso Racons Públics Bilbao Zábala.
Concurso Racons Públics. Los bajos del puente de can Zam, en Santa Coloma de Gramanet.
Concurso Racons Públics. Calle Parellada en el barrio de Sant Andreu, Barcelona
Concurso Racons Públics. Medianera en el barrio de Les Corts, Barcelona.
Concurso Racons Públics. Els Ponts del Llobregat en El Prat de Llobregat
Concurso Transiting cities-Low carbon future. Transformación del valle de Latrobe, Melbourne Australia.
Concurso OPPTA – Intervenciones para la emergencia. Puerto Saavedra, Araucanía, Chile.
Concurso OPPTA – Intervenciones para la emergencia. Chimalhuacán, México.
Concurso Internacional de ideas Plan Maestro Eje Bulnes, en Santiago de Chile.
Participación en el Taller Vertical , enfocado a la revalorización del Rec Comptal en Vallbona. Universitat Internacional de Catalunya.
Diseño del panel expositivo divulgativo del proyecto de investigación Vive la Riera sobre la rehabilitación de la riera de Caldes. Dirigido y coordinado por Pere Vall. Universidad Internacional de Cataluña.
Coordinación de los Contenidos del libro “Pasajes Metropolitanos. Una mirada a los proyectos metropolitanos desde la pequeña escala” Publicado por el Área Metropolitana de Barcelona, el Consorcio Besòs y el Instituto pour la Ville en Mouvement.
Co-autoría en capítulo de libro “Ciudades para las personas: Escenarios de Vida”. Autora Isabel Sierra (ISBN 9788499698922)
Participación en los Talleres sobre Planeamiento Territorial con base patrimonial. Organizado por INCUNA y Urbs et Ager.
“Urbanismo en red para la salud y la calidad de vida”. Charla en Ágora del Congreso Internacional de Psicología Ambiental.
“Micro-urbanismo. Nuevas oportunidades para una ciudad sostenible”. Charla en las jornadas sobre bioarquitectura y transformación de la ciudad”. Organizado por el Tecno Campus de Mataró, Barcelona.
Participación en el Programa Europeo Interreg Sudoe: Cooperación transnacional para la innovación tecnológica y las prácticas sociales en materia de vivienda sostenible en el medio urbano SUDOE. Colaboración con IMPSOL – Área Metropolitana de Barcelona.
Publicación de los proyectos de Puerto Saavedra y Chimalhuacán del concurso OPPTA – Intervenciones para la emergencia en la revista AV proyectos, núm.053.
¿Cómo reciclar un territorio amenazado por el riesgo de catástrofes naturales? Charla en la jornada “Intervenciones para la emergencia”. Organizada el Observatorio Panamericano.
Ponente en el ciclo de conferencias “Transiciones en el paisaje cultural de la Serra de Tramuntana”. Organizado por el Departamento de Territorio del Consejo de Mallorca.
Colaboración en la Publicación del libro “Reforma de la Diagonal de Barcelona: Espacio público + transporte colectivo”. Universitat Politècnica de Cataluña.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.